Cuando vemos a una persona exitosa solemos pensar que ha tenido mucha suerte en la vida. Pensamos que ha tenido oportunidades que nosotros no hemos tenido, que ha nacido de ‘una pasta especial’ y que tiene ‘buena estrella’. ¿Realmente es así?
El éxito muy poco tiene que ver con la suerte. En la mayoría de las ocasiones las oportunidades se crean y se buscan. La vida consiste en estar en el momento adecuado en el sitio adecuado. Pero si antes no me he preparado para ese momento, poco importará estar ahí.
Es cierto que la vida no es fácil, que muchas veces queremos rendirnos y tirar la toalla. Pero… ¿Dejar de intentarlo serviría de algo?
Tampoco podemos confundir difícil con imposible. ¿Te imaginas que Rafa Nadal hubiese abandonado el tenis porque es muy difícil llegar a ser tenista profesional y ganarse la vida con ello? Muchos han intentado ser Rafa Nadal y se han quedado por el camino pero seguramente no se arrepienten de haberlo intentado. La felicidad puede estar en el camino y en la satisfacción de saber que has hecho todo lo que estaba en tu mano para conseguirlo. Y eso también es conseguir el éxito.
Alex Corretja participó en las Jornadas de «Lo que de Verdad Importa» en A Coruña el pasado mes de Marzo. Os dejo su ponencia, muy recomendable para aquellos que queráis saber más sobre cómo se relacionan éxito, esfuerzo y suerte.
El éxito no tiene por qué significar ser famoso o llegar a ser el número uno. Cada uno de nosotros tenemos una meta que puede ser más grande o más pequeña. Para llegar a ella todos tenemos que levantarnos cada día y prepararnos para alcanzarla.
«La actitud está en lo que no se ve» – Alex Corretja
El éxito consiste en la propia persona muchas veces no logramos nada por q le colocamos limites a todo a nuestra capacidad, a nuestras ganas y eso nos hace muchas veces ser unos fracasados y sentirnos inferiores a los demás. Por lo tanto el éxito es una lucha, perceberancia y no suerte.