El poder de los sueños

De niños soñábamos cómo iba a ser nuestra vida. Más allá de ser ‘bombero’ o ‘policía’, muchos teníamos verdaderos planes de cómo nos ganaríamos la vida en el futuro, en dónde viviríamos y cómo pasaríamos nuestro tiempo libre.

A medida que vamos creciendo y nos vamos volviendo adultos esos sueños empiezan a perder claridad y le damos paso a los miedos y a los ‘peros’. Descalificamos nuestros sueños pensando que son imposibles, que necesitamos mucho dinero para hacerlos realidad, que nos llevará demasiado tiempo alcanzarlo o que es muy difícil conseguirlo.

En consecuencia, de adultos, es habitual sentirnos perdidos. No sabemos cuál es el siguiente paso que queremos dar o nos frustramos porque sabemos que no vivimos cómo queremos vivir.

El primer paso para ponernos en disposición de perseguir nuestros sueños es clarificarlos. A veces en nuestra cabeza parece que está todo claro, pero necesitamos ordenarlo sobre el papel. Los sueños que tenemos mientras dormimos son desordenados y confusos. Lo mismo pasa cuando soñamos despiertos, necesitamos ordenarlos y clarificarlos antes de poder empezar a dar los pasos necesarios para alcanzarlos.

Para ello podemos hacernos las siguientes preguntas que nos propone M.Tartakovsky. Te invito a que mientras las lees vayas escribiendo las respuestas en un papel. No hace falta que contestes a todas, sólo aquellas que se adapten a ti.

· Si el dinero no fuese un problema, ¿cuál sería mi rutina diaria?

· ¿A dónde iría?

· ¿Qué haría en casa?

· ¿Con qué ocuparía mi tiempo libre?

· Si tuviese suficiente tiempo, ¿cómo pasaría mis días?

· ¿Qué haría si fuese unos años más joven (o unos años mayor)?

· Si mis fines de semana estuviesen completamente libres, ¿cómo los pasaría?

· Si me pudiese jubilar ahora mismo, ¿qué haría?

· ¿Cómo son estos sueños diferentes a cómo estoy viviendo mi vida actualmente?

Los sueños tienen el poder de motivarnos para arriesgarnos por aquello que queremos. Mantenernos siempre en el mismo sitio hace la vida aburrida y monótona. y, sobretodo, nos llena de frustraciones y arrepentimientos. Este anuncio de Renault refleja muy bien cómo abandonamos nuestros sueños y nos acomodamos.

Todos conocemos a personas que viven acorde a sus sueños. Estas personas desprenden vitalidad y paz. Tienen el poder de inspirarnos y nos invitan a perseguir aquello que siempre hemos querido. Una de estas personas era Steve Jobs, el discurso que dió en la Universidad de Stanford resume su filosofía de vida y cómo consiguió ser uno de los grandes creadores de este siglo.

«Stay hungry, stay foolish»-Steve Jobs

 


2 thoughts on “El poder de los sueños

  1. Todos deberíamos perseguir nuestros sueños pero como ya escribí alguna vez…Podemos ver tres tipos de personas:

    Hay personas que son felices con lo que tienen, no le piden nada al mundo y se conforman con los que les va cayendo de la diosa providencia. Son los conformistas. Otros se pasan el día soñando con una nueva forma de vida, con un destino diferente o con una serie de comodidades y ventajas paras sus, para ellos, miserables vidas. Pero no hacen nada, solo sueñan. Estos son los soñadores.

    Y queda un tercer grupo, los que sueñan, y sueñan tan alto, lo predican a los cuatro vientos, y no les queda otra que perseguir sus metas y aspiraciones, sus deseos, de lo contrario no son capaces de hallar la felicidad. Ellos son los conquistadores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.