Qué actitudes alimentan una buena relación de pareja. Las mejores respuestas de nuestrxs seguidores

Aquí os dejamos la selección de vuestras mejores respuestas a la pregunta: «¿Qué actitudes alimentan una buena relación de pareja»?

La mayor parte de las respuestas que habéis dado son de lo más acertadas. Parece que, como en muchos otros aspectos de la vida, la teoría nos la sabemos. Quizá dónde fallamos más sea en la práctica.

En terapia suele ocurrir que cuando las parejas deciden acudir a consulta es «la última bala» antes de decidir dejarlo definitivamente. Esto es un error. Lo ideal es ir a terapia en el momento en que identificamos que existen ciertas actitudes y problemas dentro de la relación que, de no solventarse, podrían derivar en esa ruptura.

IMG_0419

En vuestras respuestas encontramos muchas de las cosas que volvemos a enseñar a hacer a las parejas. Si notáis que hay alguna de la que os estáis «olvidando», ya sabéis 😉

· «Saber dar y recibir de forma equilibrada»: muy importante. Es la consecuencia de saber reconocer en nuestra pareja las actitudes positivas y sanas que tiene hacia nosotros: apreciar los mimos que nos da, los regalos o detalles…incluso cuando uno no está, por las razones que sea, teniendo esas actitudes positivas hacia el otro. El ver como que, al final, acabamos por complementarnos. Valorar que los dos queremos que el otro esté a gusto con nosotros y la voluntad de hacernos felices.

· «Una buena comunicación, empatía…»: casi todxs podríamos mejorar, de forma individual, nuestro estilo de comunicación. Generalmente, no hemos contado con buenos modelos a la hora de aprender a comunicarnos de forma asertiva. Y acabamos mostrando, con nuestra pareja, fallos en la comunicación que nos llevan a generar conflictos y malestares que se podrían haber evitado o solventado de otra forma.

Una buena comunicación siempre está basada en una buena dosis de empatía: comprender el punto de vista del otro, las emociones que le genera la situación, respetándolas, sin ningunearlas o quitarles importancia, dándoles el mismo valor e importancia que les damos a las nuestras.

· «Ser humilde para reconocer los errores y pedir perdón por ello»: muy importante. Se basa, también, en la empatía. Para saber pedir perdón, es necesario haber entendido el posible malestar o daño que le hemos provocado al otro (seguramente, sin ninguna intención). Es básico en cualquier relación sana. Es una muestra de respeto y cariño.

· «La confianza en la otra persona»: de las conductas más nocivas que puede haber dentro de una relación es el mostrarse desconfiadx. Si te sientes identificadx con este aspecto, lo más sano para la pareja es que busques ayuda. Una psicóloga o un psicólogo te ayudarán a volver a tener seguridad en ti mismx y a vivir las relaciones desde la tranquilidad. Sin sentir esa ansiedad o angustia.

· «Apoyar al otro en la consecución de sus objetivos y sueños, tener detalles, hacer cosas juntos…» : Muy importantes todos y no se deben de dejar de lado. Si notáis que estáis fallando en alguna de ellas, podéis empezar ya hoy a cambiarlo: pasa por una tienda y cógele eso que necesita o de lo que lleva tiempo detrás. Programa para el próximo fin de semana alguna actividad chula que hace tiempo que no hacéis, anímalx a apuntarse a las clases de «eso-que-lleva-tiempo-queriendo-hacer-pero-no-se-acaba-de-atrever-y-que-seguro-que-se-le-da-genial», etc…

· «Confianza, espacio, comunicación, sinceridad…»: Todas y cada una de estas actitudes deben mantenerse y practicarse de forma habitual. Voy a destacar el tema de la sinceridad. La sinceridad entendida como mostrarse tal y como uno es. Ser auténticx y expresar nuestras opiniones y deseos de forma respetuosa. Vuestra pareja os quiere conocer, quiere saber lo que piensas y lo que es importante para ti. No quiere estar con alguien que finge, se calla o sólo dice lo que se quiere oír. No le quites el placer de conocerte. Te hará sentir libre, queridx y respetadx.

Y hasta aquí nuestra selección, ¿qué os parecen? Como veis tocan casi todos los ingredientes básicos que hacen que una pareja perdure de forma sana. Si se os ocurre alguna más podéis dejarla en los comentarios! Gracias por vuestras respuestas de nuevo, han sido de diez 🙂

Recordad que esta entrada es complementaria a  la entrada de la semana pasada. La podéis leer clicando en el siguiente enlace: Qué conductas minan una buena relación de pareja. Las mejores respuestas de nuestrxs seguidorxs 


One thought on “Qué actitudes alimentan una buena relación de pareja. Las mejores respuestas de nuestrxs seguidores

  1. Pingback: Nuestro blog

Comments are closed.