Síntomas de ansiedad

Síntomas de ansiedad. Físicos, psicológicos, comportamentales y sociales
Síntomas de ansiedad. Físicos, psicológicos, comportamentales y sociales

La ansiedad suele presentarse de forma individualizada. Cada uno de nosotros presentará unos síntomas de ansiedad que quizás en otra persona no se den o se den con otra intensidad o frecuencia.

Por este motivo en nuestra primera entrevista solemos hacer preguntas orientadas a conocer qué es la ansiedad para el paciente y cómo la vive ya que la experiencia suele ser muy subjetiva y necesitamos conocer cada ansiedad para poder trabajarla.

A pesar de esto, existen una serie de síntomas comunes que os presentamos a continuación. Si te sientes identificado con ellos puede que tengas un problema relacionado con la ansiedad.

Síntomas físicos

  • Palpitaciones y taquicardias, descritas habitualmente como pinchazos en el pecho.
  • Temblores, a veces en forma de dolor. Muchas veces los pacientes se refieren a ellos como dolores musculares por ansiedad.
  • Boca seca.
  • Falta de aire o dificultad para respirar.
  • Opresión en el pecho.
  • Náuseas o nervios en el estómago.
  • Comer menos de lo que nos gustaría, tener el estómago cerrado.
  • Comer mucho más de lo que nos gustaría o ansiedad por comer.
  • Sensación de mareo.

Síntomas Psicológicos

Entre los principales síntomas a nivel cognitivo o mental destacan:

  • Inquietud o nerviosismo.
  • Ganas de huir, de irse a otro lugar.
  • Miedos y fobias.
  • Inseguridad en uno mismo, sentirse inferior a los demás.
  • Sentirse triste o deprimido.
  • Tener miedo a estar volviéndose loco.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Problemas de memoria y/o atención.
  • Estar muy despistado.
  • Darle vueltas constantemente a las cosas.

Síntomas comportamentales

  • Rendir menos en el trabajo.
  • Estar muy cansado o mucho más cansado de lo habitual.
  • Dificultad para mantenerse quieto o sentado.
  • Tartamudear.
  • Morderse las uñas.
  • Jugar mucho con cosas que tengamos en las manos.

Síntomas sociales

La sintomatología a nivel social o «ansiedad social» se caracteriza por:

  • Tener mucho miedo la evaluación que los demás puedan hacer de uno.
  • Sentirse inferior a los demás de forma frecuente.
  • Estar callado, no saber qué decir o cómo presentarse en una situación social.

Este no es un listado exhaustivo y no está destinado al «autodiagnóstico».

Si sospechas que tienes un problema relacionado con la ansiedad puedes contactar con nosotras a través de nuestro teléfono de contacto 717 704 148 o en nuestro correo electrónico sypcoruna@gmail.com.

Responderemos a todas las dudas que puedas tener respecto a la ansiedad o problemas relacionados (estrés, depresión, etc).