
Aceptar nuestras emociones aunque, en ocasiones, puede ser muy difícil es clave para avanzar en la mayor parte de los procesos terapéuticos. Las emociones y los procesos emocionales, como el duelo, tienen una función. Incluso los que nos generan mucho malestar.
Cuando estamos en un momento duro o tenemos emociones muy intensas queremos que pasen ya. Pero, en la mayor parte de las ocasiones, necesitamos esas emociones para darle un sentido a lo que estás viviendo, nos ayudan a tomar decisiones, a establecer nuevas prioridades o ganar en habilidades para poder gestionar mejor situaciones similares en un futuro.
Es decir, estás en pleno proceso de cambio y aprendizaje. Y eso requiere tiempo.
Con esto no quiero decir que tengamos que estar agradecidos de todas las experiencias malas que tenemos. No compro del todo esa frase de «no hay mal que por bien no venga». Hay males que mejor que se quedasen en su casa.
Pero, lo cierto es que, aunque hay situaciones que no queramos que pasen, pasan. Y una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición es a través de las emociones y la información que éstas nos proporcionan en determinados momentos.
Aceptar las emociones, entenderlas y darles su espacio transforma ese dolor. Curiosamente lo hace más manejable y te pone en una posición más proactiva. Lo que es especialmente útil en terapia.
Cuando negamos nuestras emociones, las evitamos o las rechazamos, ya sea de forma consciente o inconsciente, hacemos más probable que ese dolor se quede por más tiempo y lo viviremos con más intensidad. Y esto es especialmente cierto para la ansiedad. La primera puerta que tenemos que abrir para manejar nuestra ansiedad es, precisamente, aceptarla.
Acuérdate que la vida ‘es’. Ni la vida, ni los demás «deberían» de ser diferentes. Las cosas son como son y encontrar, desde la aceptación, la manera se afrontarlas te da mucho poder.
«Cuando aceptamos, por completo, un dolor. Éste se transforma»
One thought on “La importancia de saber aceptar nuestras emociones”
Comments are closed.