
En la entrada de esta semana me gustaría abordar algunos de los mitos más frecuentes que existen alrededor de la terapia psicológica. Estos mitos se alimentan en las películas, en las series de televisión, redes sociales o a través del mundo del crecimiento personal. Si quieres saber qué NO vas a encontrar en terapia e, incluso, saber por qué quizá te hayas sentido decepcionada con la psicóloga, sigue leyendo!
No vas a encontrar a…
- …alguien que tome las decisiones por ti: A veces nos encontramos paralizados analizando qué decisión es mejor para mi. Se llama «analysis paralysis» y describe esa rumiación que nos lleva a estar pensando y reflexionando sin parar pero nunca tomando la decisión en si. La psicóloga te va a ayudar dándote herramientas de gestión para que, cuando te sientas preparada, puedas tomar la opción que más acorde está a tus valores y para que te sientas lo más segura y tranquila posible con la decisión tomada.
- …una persona que te diga lo que tienes que hacer: la que tiene toda la información sobre tu situación personal eres tú. Ten en cuenta que, además, las consecuencias de tus actos los vas a vivir tú. Por lo que, lo más terapéutico, es que puedas responsabilizarte de tus decisiones para que te sientas dueña y libre en tu vida. En terapia se pueden hacer propuestas sobre cómo orientar lo que te está pasando pero son propuestas a valorar, nunca mandatos.
- …alguien que ‘mágicamente’ te haga sentir mejor: en terapia no existen los caminos rápidos. Cualquier cambio requiere tiempo, las prisas y la terapia no casan. La psicóloga te va a invitar a ver lo que vives desde un prisma diferente y, en terapia, encontrarás un espacio en el que ganar en herramientas psicológicas que se quedarán contigo si las pones en práctica. Si no aplicas lo aprendido en terapia, muy probablemente, aunque estés con la mejor psicóloga del mundo, la terapia te va a parecer que no ha funcionado.
- …una persona que te vaya hacer encontrar tu «mejor versión»: esta afirmación viene directa del mundo del crecimiento personal. Me parece una de las afirmaciones más tóxicas que se han repetido a lo largo de los últimos años. Una buena psicóloga te dirá que ya eres suficiente tal y como eres. No sólo porque es cierto sino también porque la ansiedad de la mejora constante, el buscar hasta el mínimo fallo o lo que me falta es propio de uno de los grandes males de nuestro tiempo: el perfeccionismo. En el mundo del crecimiento personal lo repiten mucho y ¿sabes por qué? Porque engancha y no tiene fin. ¿Cuándo vas a ser perfecta? Nunca ¿Existe alguien que haya alcanzado la perfección? No, y lo saben. ¿Y existe alguien que vaya a alcanzar la perfección? No, y también lo saben. Por eso venden tantos libros y tienen tantos seguidores durante tantos años. No les sigas el juego, la clave para una buena autoestima y una buena relación contigo misma es saber aceptarte tal y como eres.
- …la respuesta a todos tus problemas: la vida no viene con manual de instrucciones. Ni siquiera las psicólogas tenemos la respuesta a todo (y no pasa nada)
Seguro que se me han quedado en el tintero mucho sobre lo qué NO vas a encontrar en terapia. Si se te ocurre alguno más, no dudes en dejarlo en los comentarios.