No le des más vueltas

¿Cuántas veces has estado todo el día triste o de mal humor por culpa de darle vueltas a una discusión con tu mejor amigo/a? ¿O porque tienes un problema y no sabes cómo solucionarlo?

Tenemos la tendencia a pensar una y otra vez sobre algo que nos ha pasado esa semana o ese día. Lo recreamos, pensamos en los detalles, en cómo nos hubiese gustado responder o lo que queremos hacer si llega a pasar eso que tememos.

Esta tendencia se llama, en psicología, Rumiación. La Rumiación tiene una parte de reflexión que puede llegar a ser positiva. Si reflexionamos sobre un problema puede que en algún momento nos lleve a una solución o a aprender de los errores que hemos cometido. El problema viene cuando esa reflexión es excesiva y nos lleva a sentirnos melancólicos, nerviosos o enfadados.

La Rumiación, en general, se asocia a comportamientos menos pro-activos: le damos vueltas a lo sucedido o a lo que podemos hacer. Pero finalmente no hacemos nada.

Se asocia también a un estado de ánimo negativo. Las personas que tienen tendencia a rumiar suelen sentirse más estresadas, tienen una visión del mundo negativa, con poca tendencia a ser activos en la solución del problema e, incluso, se autosabotean.

Existen una serie de estrategias efectivas para cortar con los pensamientos rumiativos:

· Haz actividades que te despierten pensamientos positivos: A veces, cuando le damos muchas vueltas a la cabeza tendemos a dejar de hacer aquellas actividades que mejor nos hacen sentir. Ya sea salir con los amigos, las clases de inglés o de Pilates. Precisamente, quedarnos en casa y seguir dándole vueltas a la misma idea sólo te va a ayudar a seguir desanimado/a y a prolongar ese estado por más tiempo del que necesitas.

· Pregúntate a ti mismo si lo puedes solucionar: Parece un consejo demasiado simple pero ¿si no tiene solución por qué le seguimos dando vueltas? ¿Te está ayudando de alguna manera? ¿Te hace sentir mejor? Déjalo y continúa.

· Haz deporte: El deporte ayuda a reducir el estrés y durante ese tiempo tu cabeza no dará tantas vueltas. Si, además, aprovechas para escuchar música mientras ejercitas será un momento de desconexión muy efectivo.

· Mira los errores como oportunidades para aprender: todos cometemos errores. Pueden ser muy grandes o pequeños. Pero de todas nuestras experiencias aprendemos algo. Podemos preguntarnos ‘¿qué es lo que he aprendido de esto?’ o ‘¿qué puedo aprender de esto?’

· Prueba a ir a terapia: Si notas que te cuesta demasiado dejar de darle vueltas a las cosas y te está causando un estado de ánimo depresivo o notas ansiedad. Quizá sea algo con lo que llevas conviviendo durante mucho tiempo. Es momento de ir a terapia. El psicólogo te ayudará con estrategias individualizadas para tu caso concreto.


7 thoughts on “No le des más vueltas

  1. Pingback: Nuestro blog

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.